Estado Finito

  • ¡Empieza aquí!
  • Blog
  • Proyectos
  • Contacto
  • Acerca De

Configurando la Basys 3 en Vivado

2017/10/20 por Carlos Ramos Deja un comentario

En esta entrada configuramos Xilinx Vivado para poder crear proyectos utilizando directamente la tarjeta de Digilent, la Basys 3.

Archivada en: VHDL Etiquetada con: Basys3, Vivado

Un LED parpadeando, en VHDL

2017/02/16 por Carlos Ramos Deja un comentario

En esta entrada se describe el comportamiento para hacer que un LED parpadee cada segundo.

Archivada en: VHDL Etiquetada con: Basys2, VHDL

Contadores en VHDL

2016/10/29 por Carlos Ramos 4 comentarios

Aquí se describe la teoría básica de contadores, así como varios modelos en VHDL, incluyendo poco a poco unos cuantos componentes del módulo.

Archivada en: Módulos, VHDL Etiquetada con: Basys2, VHDL, Xilinx

Metrónomo en VHDL (3 de 3): Ahora me ves

2014/05/23 por Carlos Ramos 2 comentarios

Unión de todos los componentes del metrónomo, desde el divisor de frecuencia con ROM hasta el convertidor de binario a siete segmentos, con un contador de 0 a 499.

Archivada en: VHDL Etiquetada con: Basys2, VHDL

De binario a siete segmentos: la conversión

2014/05/16 por Carlos Ramos 29 comentarios

Módulo en VHDL que convierte un número binario de nueve bits a su representación en BCD de tres dígitos, y posteriormente muestra los datos en visualizadores de siete segmentos.

Archivada en: VHDL Etiquetada con: Basys2, VHDL, Xilinx

Metrónomo en VHDL (2 de 3): ¿Alguien dijo variable?

2014/05/09 por Carlos Ramos Deja un comentario

Módulo en VHDL que utiliza una ROM con los datos de 512 factores de escalamiento diferentes, mismos que sirven para crear un "divisor de frecuencia variable".

Archivada en: VHDL Etiquetada con: Basys2, VHDL, Xilinx

¿Cómo funciona la memoria ROM?

2014/05/02 por Carlos Ramos 3 comentarios

En esta entrada se explica la operación de la ROM, un poco de su historia, y se realiza un ejemplo práctico en VHDL relacionado con el metrónomo.

Archivada en: Teoría, VHDL Etiquetada con: VHDL

Metrónomo en VHDL (1 de 3): ¿Es siquiera posible?

2014/04/22 por Carlos Ramos 2 comentarios

En esta primera parte se realizan los cálculos asociados a los divisores de frecuencia que estarán involucrados en el metrónomo, y se plantean algunas ideas para la arquitectura en VHDL.

Archivada en: VHDL Etiquetada con:

Minicurso de reloj digital

¡Crea un reloj digital en VHDL, con ajuste manual, con este mini-curso gratuito!

Acerca del autor

Imagen de perfil Mi nombre es Carlos Ramos, y soy M. en C. en ingeniería eléctrica. En mi tiempo libre escribo sobre el desarrollo de sistemas digitales, o cualquier cosa relacionada a VHDL o FPGA. Más.

Entradas recientes

  • ¿Cómo utilizar múltiples relojes en VHDL?
  • Configurando la Basys 3 en Vivado
  • Un LED parpadeando, en VHDL
  • Contadores en VHDL
  • Metrónomo en VHDL (3 de 3): Ahora me ves

Lo más popular

  • De binario a siete segmentos: la conversión 29 comentarios
  • Divisor de frecuencia con VHDL 79 comentarios
  • Reloj digital con VHDL 106 comentarios

Etiquetas

Alliance Basys2 Basys3 C# Fedora Linux Pygame Python Serial VHDL Vivado WordPress Xilinx

Conecta con Estado Finito

  • Email
  • Github
  • YouTube

Estado Finito