Estado Finito

  • ¡Empieza aquí!
  • Blog
  • Contacto
  • Acerca De

Cálculo de escalas para divisores de frecuencia

2014/04/20 por Carlos Ramos 2 comentarios

En ocasiones es necesario realizar varios divisores de frecuencia, lo que implica un valor de contador diferente para cada una da las frecuencias requeridas. Calcular esos valores, en caso de ser bastantes, es lento y tedioso. La necesidad de ajustar valores para casos no exactos, y calcular el retraso que existe, ¿quién tiene tiempo para eso?

Esta pequeña herramienta se encarga de calcular los valores que deberán tomar los contadores para implementar un rango de divisores de frecuencia, en base a cuatro parámetros:

  1. Frecuencia de entrada: frecuencia de entrada en Hertz (no acepta letras de momento).
  2. Frecuencia mínima deseada de salida: Primer frecuencia que se desea.
  3. Frecuencia máxima deseada de salida: Última frecuencia deseada a la salida.
  4. Incremento: Separación entre cada uno de los elementos en el rango de frecuencias.

Además de calcular el valor del contador que debe ir en el divisor de frecuencia, despliega el error en tiempo que existe por pulso, por minuto, por hora, y por día.

Para cualquier sugerencia, duda, error, queja o felicitación respecto a esta herramienta, favor de utilizar la sección de comentarios para expresarla. Gracias por probar el código.

Cálculo de datos

No se han introducido datos todavía (o éstos no fueron válidos).

Archivado en: Otros Etiquetado como:

Comentarios

  1. maría dice

    2014/10/11 en 09:29

    hola! tengo unos problemas con un motor a pasos y la tarjeta spartan 3e! podrías ayudarme?

    Responder
    • Carlos Ramos dice

      2014/10/14 en 09:17

      Hola, María. ¿Qué es lo que necesitas hacer con un motor a pasos? Saludos.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reloj digital con alarma

Ahora cuento con un curso en Udemy sobre la creación de un reloj digital con alarma, con especial énfasis en el diseño de máquinas de estado finito: Ver curso

Minicurso de reloj digital

¡Crea un reloj digital en VHDL, con ajuste manual, con este mini-curso gratuito!

Acerca del autor

Imagen de perfil Mi nombre es Carlos Ramos, y soy M. en C. en ingeniería eléctrica. En mi tiempo libre escribo sobre el desarrollo de sistemas digitales, o cualquier cosa relacionada a VHDL o FPGA. Más.

Entradas recientes

  • ¿Cómo utilizar múltiples relojes en VHDL?
  • Configurando la Basys 3 en Vivado
  • Un LED parpadeando, en VHDL
  • Contadores en VHDL
  • Metrónomo en VHDL (3 de 3): Ahora me ves

Lo más popular

  • De binario a siete segmentos: la conversión 33 comentarios
  • Divisor de frecuencia con VHDL 81 comentarios
  • Reloj digital con VHDL 106 comentarios

Etiquetas

Alliance Basys2 Basys3 C# Fedora Linux Pygame Python Serial VHDL Vivado WordPress Xilinx

Conecta con Estado Finito

  • E-mail
  • GitHub
  • Youtube

Estado Finito